Desde Equipo DRT exploramos las tendencias más relevantes del 2025 en textiles para el hogar, poniendo el foco en cortinas, visillos y tejidos de tapicería.
El mercado se decanta por composiciones textiles con bajo impacto ambiental y alto valor estético. Fibras como el lino europeo, el algodón reciclado o las fibras celulósicas regeneradas ganan protagonismo por su tacto, transpirabilidad y trazabilidad.
Un ejemplo representativo es Gea Blanco. Un tejido 100% lino, de estructura tipo gasa y título fino, que aporta transparencia natural y una caída fluida, ideal para cortinas ligeras y visillos. Su comportamiento lumínico genera una atmósfera serena y su tacto seco transmite autenticidad.
Estas opciones no solo son biodegradables, sino que contribuyen a crear una estética wabi-sabi y mediterránea, muy demandada en interiorismo actual.
Las estructuras textiles complejas, los ligamentos dobles, los efectos bouclé o los acabados tipo stonewashed son recursos cada vez más presentes. El objetivo: enriquecer la experiencia visual y táctil, aportando volumen sin recurrir a ornamentos.
En este contexto, el visllo Pomar Greige destaca por composición de lino con un ligamento plano modificado, que otorga cuerpo y regularidad al tejido.
Su gramaje equilibrado y su estructura cerrada lo hacen apto tanto para tapicería de uso moderado como para confección de cortinas con cuerpo. Además, su color natural favorece una aplicación versátil en proyectos residenciales o contract.
Las paletas para el hogar evolucionan hacia tonos minerales, terrosos y orgánicos: blanco roto, crudo, lino natural, piedra, terracota, musgo o azul profundo. En cortinas y visillos, se valora especialmente la capacidad de los tejidos de filtrar la luz suavemente sin bloquearla, creando efectos cálidos y naturales.
El uso de hilos teñidos en masa permite preservar la estética natural del tejido y mejorar su comportamiento en el tiempo.
Los tejidos de cortina dejan de ser un elemento estático para convertirse en soluciones técnicas con propiedades específicas. La demanda se orienta hacia:
Desde tejidos de lino con transparencias como Gea, hasta bases más densas y estructuradas como Pomar, la colección de Equipo DRT responde a las nuevas exigencias del interiorismo contemporáneo: diseño atemporal, soluciones técnicas y responsabilidad ambiental.