Equipo DRT lanzará en enero su nueva colección de telas indoor y outdoor, una nueva línea de texturas inspiradas en la naturaleza: se llamará Maiz y tiene un porqué.
Pensemos en el maíz, en esa planta cereal de tallo recto y largo, con hojas grandes, alargadas y alternas. ¿Lo visualizáis, ondeante al viento, observada de lejos con la magnanimidad de su rectitud y la viveza de la fluidez de sus hojas? Esa sensación natural es la que hemos querido contar con Maiz, las telas para tapicería indoor-outdoor de Equipo DRT.
De texturas y colores agradables y suaves, Maiz nos seduce de cerca con una estilizada raya en espiga; de lejos, la sensación será de un falso liso. Como el maíz y sus hojas. Cuestión de cómo se mire, desde dónde, de cuánto nos dejemos llevar por la naturaleza que fluirá y se colará entre los hilos de Maiz.
Doce colores. O veinticuatro colores, según la forma en que se miren las nuevas telas de Equipo DRT, tapicerías en 140 para espacios tanto en interior como exterior, resistentes al sol, con Teflon, repelentes al agua y al aceite, de fácil lavado y antimoho. Para dejar que la naturaleza nos inspire y nos inunde. ¿Lo visualizáis?
Equipo DRT edita también una serie de perfumes y velas para el hogar de exclusivas fragancias.
La línea ‘en Provence’ presenta perfumes y velas de hojas de té, mirra y jazmín para los hogares más elegantes.
Consúltanos sobre toda la gama de velas y perfumes para tu hogar ‘En Provence’.
Equipo DRT apuesta por el dibujo y el color con siete nuevas telas diseñadas por la artista Pappenpop. Diseños textiles llenos de vida, acústicos e ignífugos, para espacios inspiracionales.
Equipo DRT presenta la colección ‘Sarabande’, siete telas fruto de la colaboración con la artista gráfica Pappenpop que invitan al ojo que las observa a una ensoñación consciente, a dejarse llevar por su delicada belleza y a querer mirar y observar más allá de lo inmediato. Al ritmo lento de la pieza musical Sarabande.
Una fusión de elementos decorativos de la pintura tradicional holandesa, la arquitectura de los edificios de Valencia y las últimas técnicas de dibujo digital son la fuente de inspiración. Sarabande suma de los diseños textiles Kansandra, Dandelle, Dorinde, Laurean, Kuriakin, Lalaika y Alisee, en los que se unen las últimas tendencias con el arte pictórico tradicional.
Telas para decoración, para cortinas, colchas y cojines, de ritmos tan sensuales y fluidos como la danza que le da nombre a este trabajo entre Pappenpop y el equipo creativo de Equipo DRT. Todos ellos, llenos de sofisticación, mezcla de elementos orgánicos y geométricos, texturas y escalas diversas.
Y, además de innovadoras por sus diseños, la colección Sarabande también destaca por sus características técnicas. Son telas estampadas digitalmente acústicas e ignífugas, con un ancho de 300 cm. pensadas para un uso tanto residencial como contract.
Decorar con las nuevas telas de Equipo DRT se convierte en un viaje a un mundo imaginario a ritmo de Sarabande. Del hombre y la mujer que conforman el baile de elementos que se entrelazan para crear los pasos y la coreografía al ritmo y compás de la melodía. Para dar vida a esta nueva colección textil de autor. Sarabande, telas que danzan.
La línea de textiles contract de Equipo abarca visillos 100% Trevira CS, como Savoy , tapicería de doble ancho, como Dedalo, Ceres y Charlotte, y cortinas separador, como Sarah. En el menú Telas encontrarás el apartado ‘Contract‘ dedicado en exclusiva a textiles ignífugos certificados para proyectos de hostelería y colectividades.
A partir de un metro, se pueden comprar telas con las medidas que se necesiten.
El pedido mínimo que puedes hacernos en Equipo DRT es de un metro de tela o de un rollo de papel pintado. Disponemos de servicio de metraje.
Para los proyectos especializados, tanto proyectos contract como residenciales, Equipo DRT puede facilitarte las telas que necesites en función de las necesidades decorativas concretas. Incluso en caso de no disponer de las telas solicitadas, podemos ofrecerte un servicio personalizado para poder proporcionártelas.
En la página web, en telas, se pueden encontrar prácticamente el 100% de los diseños de nuestra colección.
En el buscador de producto puedes filtrar tus búsquedas por varios criterios: uso, color, colección, palabra clave, tipo de diseño… Sólo tienes que hacer click en los filtros que te interesen y automáticamente segenerarán los resultados.
Si deseas ponerte en contacto con Equipo DRT puedes hacerlo a través de:
Teléfono de contacto: +34 961 343 050
E-mail: web (arroba) equipo-drt.es
http://www.equipo-drt.es/contacto/
Sí. A través de esta página web puedes pagar tus facturas con tarjeta de crédito vía la pasarela de pago segura habilitada para ello.
Disponemos de muestras de nuestros diseños para poder valorarlas a la hora de la selección de producto.
Las tarifas de precios se actualizan anualmente. Todo artículo que no se encuentre en la tarifa se considera de baja de la colección. Si no dispones de la tarifa actualizada, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos la información.
Los plazos de entrega dependen de la dirección de envío. En España el envío medio se realiza en 24-48 horas. En Europa, la media general es de tres días desde que se confirma el pedido. Para otras localizaciones, ponte en contacto con nosotros y te lo confirmamos: web@equipo-drt.es
Si eres cliente de Equipo DRT, puedes saberlo rápidamente llamando al +34 961 343 050. Nuestros gestores comerciales te facilitarán la información de stock disponible en nuestros con total fiabilidad.
Si eres un profesional de la decoración y te interesan nuestras telas, concertamos una cita contigo sin compromiso alguno para estudiar la colaboración conjunta. Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo comercial te facilitará toda la información al respecto: web@equipo-drt.es
Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo comercial te facilitará toda la información al respecto: web@equipo-drt.es
Así es. Puedes hacer un pedido a Equipo DRT a través de cualquiera de los puntos de venta de nuestra red de distribución. No dudes en consultarnos la información sobre nuestros colaboradores en tu localidad.
En Equipo DRT contamos con puntos de venta en muchos países como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Finlandia, Holanda, Bélgica, India, Rusia, Marruecos … Por lo tanto, dinos cuál es tu localidad y te pondremos en contacto con nuestro partner más cercano. Puntos de venta.
Puedes comprar nuestras telas en tiendas y puntos de venta especializados en decoración, en textil para la casa y en cortinas. No dudes en consultarnos la información sobre nuestros colaboradores en tu localidad si te surgen más dudas sobre dónde poder comprarlas. Puntos de venta.
En el buscador de producto puedes filtrar tus búsquedas por varios criterios: uso, color, colección, palabra clave, tipo de diseño… Sólo tienes que hacer click en los filtros que te interesen y automáticamente segenerarán los resultados.
El B, s2, d0 según norma UNE EN 13501-1:2007 es un tratamiento que se aplica a los tejidos sintéticos empleados en la construcción. Por ejemplo, en paredes y techos de cines, auditorios, discotecas.
Este tratamiento aporta al tejido una resistencia al humo, toxicidad y velocidad de combustión.
En Equipo DRT podemos ofrecer este servicio para proyectos contract.
Consúltanos sin compromiso.
Si las telas se van a usar como materiales de construcción existe la certificación UNE-EN 29053:1994. Es una certificación relacionada con materiales para aplicaciones acústicas.
No es un certificación necesaria para decoración ni para cortinas. Ceres, Dedalo y la colección Orfeo son telas No acústicamente transparentes de acuerdo con la EN29053.
El test EN-29053 Airflow Resistance Test determina la resistencia al flujo de aire según la (ISO 9053:1991).
http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0011203#.WOyQI_mLQ-V
Los tejidos certificados como IMO utilizan fibras textiles sintéticas ignífugas (FR) para ser usados en barcos de pasajeros, de mercancías, líneas de ferry y barcos de recreo.
Las cortinas IMO y los visillos IMO cumplen las principales normas internacionales aplicables a los textiles para el hogar además de ser lavables y de no perder sus propiedades con el lavado aportan estilo y decoración también en los ambientes náuticos.
Certificado IMO (Module B). Tela ignífuga para cortinas certificada para proyectos de la industria náutica.
De la colección de Equipo DRT Omega y Pireo son telas certificadas IMO para la industria marítima.
Si tienes cualquier otra consulta sobre Equipo DRT y nuestros productos, completa por favor el siguiente formulario y/o envíanos tu consulta al e-mail. Nuestro departamento de atención al cliente te atenderá con mucho gusto.
El rapport es la distancia entre dos puntos iguales de un diseño. Por tanto, en una tela el rapport es la distancia entre que empieza el dibujo y comienza a repetirse. Hay dos tipos de rapport: rapport a lo alto y a lo ancho. En Equipo DRT indicamos siempre el rapport de corte de los diseños en función de la orientación de la tela en la pieza.
Normalmente, para medir un rapport tenemos que situarnos en el sentido de la dirección del dibujo en la pieza, buscar un punto y medir hasta que se vuelve a repetir el mismo.
El rapport se da en telas y papeles pintados con dibujo y es muy importante su cálculo a la hora de centrar los diseños en nuestras decoraciones.
Tanto el visillo como la cortina cubren las ventanas con fines estéticos y funcionales. La diferencia entre ellos está en la opacidad del tejido. Los visillos suelen ser más transparentes y ligeros, mientras que las cortinas suelen ser más pesadas. En español, la palabra cortina se usa en genérico para definir las piezas de tela que cubren las ventanas.
El test Martindale es un test que determina la resistencia a la abrasión de tejidos. Se aplica, sobre todo, a las telas para tapicería, en la que se determina el número de rozamientos que resiste la tela hasta que se rasga. A más número de Martindale, mayor resistencia.
Tempotest es una garantía exclusiva para las telas de exterior de 6 años de permanencia de los colores de las telas expuestas al sol.
En exterior, terrazas, jardines, piscina y náutica, las telas están expuestas al sol, al aire y a la lluvia, por lo que se recomienda el uso de tejidos diseñados específicamente para outdoor.
En Equipo DRT ofrecemos una amplia colección de telas para exterior que por sus características técnicas son repelentes al gua y al aceite, tienen garantía Tempotest, resisten al sol y no pierden color, son imputrescibles y se lavan fácilmente.
Las telas para cortinas pueden comercializarse con una orilla o con un plomo. El plomo consiste en una tira que remata la parte inferior de la tela, otorgándole peso a la caída de la cortina. En Equipo DRT indicamos en la ficha técnica las telas que se venden con plomo en las orillas.
En el buscador de producto puedes filtrar tus búsquedas por varios criterios: uso, color, colección, palabra clave, tipo de diseño… Sólo tienes que hacer click en los filtros que te interesen y automáticamente segenerarán los resultados.
Las telas de Equipo DRT están diseñadas y fabricadas en la Unión Europea lo que garantiza un estricto control de calidad y un servicio ágil y eficiente.
En Equipo DRT contamos con un equipo propio que diseña todas las colecciones que lanzamos al mercado en función de las tendencias de moda y decoración vigentes cada temporada.
En Equipo DRT vendemos telas para cortinas, visillos, tapicería, estampados, terciopelos, contract, outdoor, así como papel pintado y pasamanería.
En estos meses estamos viviendo un aumento de la preocupación por la higiene tanto en nuestro hogares como en espacios públicos lo cual nos lleva a pensar en cómo podemos lavar los tejidos que nos rodean. Ante las nuevas normas de higienización por el Covid-19 nos preguntamos: ¿Cómo lavar un tejido? ¿Se puede mojar? ¿Qué productos usar? ¿Agua y jabón, lejía, desinfectantes base etanol, ozono?
El modo de lavado de un tejido es tan importante como la propia tela en sí, ya que su buena realización supone que nuestra tela nos dure más tiempo y mantenga su belleza y cualidades. Desde Equipo DRT recomendamos lavarlos según las instrucciones específicas de cada fibra. Con agua y jabón, el más efectivo y respetuoso, con lejía si lo admite o en seco si es el caso.
Lavado con jabón
El uso del lavado tradicional con agua y jabón es el más recomendado para la eliminación del virus que causa COVID-19. Este microorganismo se protege envuelto con una capa externa grasa que se destruye fácilmente usando desinfectantes y detergentes para superficies regulares.
Tened en cuenta la diferencia entre virus y bacterias en este sentido. Los tratamientos textiles antibacterias son eficaces, como su propio nombre indica, para evitar estos organismos. Son de obligada aplicación en textiles destinados para uso sanitario pero no son la solución al Covid-19.
La mayoría de nuestros tejidos para cortinas y tapicería lo admiten. Las fibras naturales como el lino y el algodón admiten sin problemas el uso de agua y jabón. Al igual que las fibras sintéticas como el poliéster o la Trevira CS.
Lavado con lejía
Existen tejidos que admiten el lavado con agua y lejía diluida. Son textiles creados con fibras acrílicas tintadas en masa que no pierden el color con la utilización de blanqueantes porque están creados con estas propiedades. Todas las colecciones de textiles outdoor admiten este lavado.
Además, en España estamos acostumbrados a utilizar unas gotitas de lejía en los tejidos de color blanco, como las sábanas. Eso sí, siempre tened en cuenta la proporción de agua y lejía y si podéis haced la prueba antes, mejor.
Lavado con desinfectantes tipo Etanol
Los desinfectantes a base de etanol (base en productos como los geles de manos desinfectantes) se pueden usar pero fibras sintéticas pero es muy fácil que dañemos el color de la mismas. Incluso con baja concentración, los tejidos podrían modificar el tono usando desinfectantes químicos.
Lavado en seco
Existen tejidos que no se pueden sumergir en agua porque se deterioran, deforman, encogen o alteran su color. Existen varios tipos de limpieza en seco, diferenciándose estos principalmente por el solvente utilizado, siendo los más típicos el percloretileno. En este caso tenemos que ir a un servicio especializado de tintorería.
Otros tipos
Otros tipos de lavado con tratamientos de ozono o rayos ultravioleta no podemos recomendarlos para nuestros tejidos puesto que no están testados como eficaces ni seguros en nuestras colecciones de tejidos.
Además, en los textiles, tapicerías y materiales porosos el ozono penetra en las fibras y tarda más tiempo en ir saliendo por lo que hay que tener cuidado con la toxicidad y hay que ventilar muy bien.
Como nota, os recordamos que los estudios actuales disponibles muestran que COVID-19 no permanece en textiles después de 48 horas en condiciones normales originales. Así como que que el riesgo de contraer el virus COVID-19 de los textiles es bajo ya que las superficies porosas con pequeños espacios en la construcción pueden atrapar el virus y evitar su transferencia.
Es muy probable que te surjan dudas. Te recomendamos que tengas en cuenta nuestras instrucciones de lavado asociadas a cada tejido y, sobre todo, consúltanos y te ayudaremos a resolverlas (drt@equipo-drt.es). Queremos que sigas teniendo tus telas igual de bonitas que el primer día.
Nuestros primeros auxilios sobre lavado de tejidos:
-Siempre ver la composición del tejido.
-Agua y jabón, es lo más seguro para eliminar el Covid-19.
-La lejía, en fibras acrílicas previamente testadas.
-En cortinas, las fibras más utilizadas como el poliéster, el lino y el algodón, admiten agua.
-Probar la limpieza en una zona no visible.
-Estamos para ayudarte con tus dudas.
Las recomendaciones de lavado de cada una de las telas se indican según la composición y características técnicas de la misma, por lo que son fiables si se siguen las instrucciones cuidadosamente. En caso de dudas, el lavado en seco es una opción recomendada.
Sólo una mínima parte de las telas encogen al lavado, lo que viene indicado en las etiquetas. Las fibras naturales como el lino pueden encoger un 3%, mientras que las fibras sintéticas como el poliéster no encogen al lavado. Hay telas que sólo se pueden lavar en seco.
El símbolo de “dirección del dibujo” indica en qué sentido está el dibujo de la tela, teniendo como referente las orilla de la pieza. Puede ser “dirección del dibujo” horizontal, vertical o indistinto. Símbolos de lavado.
Se recomienda consultar con un profesional antes del primer lavado de una cortina o tapicería. Generalmente, muchos tejidos admiten un lavado corto y con agua fría a máquina sin centrifugar, así como un planchado a baja temperatura.
En el buscador de producto puedes filtrar tus búsquedas por varios criterios: uso, color, colección, palabra clave, tipo de diseño… Sólo tienes que hacer click en los filtros que te interesen y automáticamente segenerarán los resultados.
Las telas de Equipo DRT están diseñadas y fabricadas en la Unión Europea lo que garantiza un estricto control de calidad y un servicio ágil y eficiente.